Buscar este blog

domingo, 8 de enero de 2012

Correr por el monte o trail running, consejos para iniciarte


correr-monteCorrer por el monte es una de las actividades más sanas y reconfortantes que nos podemos encontrar. Esta frase que parece una obviedad tiene dos pilares en los que se sostiene. Por un lado hacemos deporte y no vamos a explicar ahora los beneficios que eso conlleva y que son de sobra conocidos. Por otro oxigena la mente. Hacer ejercicio en la montaña o rodeados por la naturaleza genera una sensación de libertad y bienestar que difícilmente se puede lograrcorriendo por asfalto. Os vamos a dar una serie de consejos para aquellos que os queráis animar a practicar esta agradable actividad.

1. Todo aquel que pretenda iniciarse en el Trail Running debe hacerlo de forma paulatina y teniendo muy en cuenta la forma física de cada uno. Empezar con muchas ganas puede provocar frustración por la dureza de la actividad e incluso lesiones por no tener la técnica adecuada para correr por terreno abrupto.

2. Es mejor empezar con caminatas por la montaña para estar más familiarizados con los desniveles y los terrenos técnicos

3. Una zapatilla adecuada. Existen muchos modelos de zapatillas para correr por el monte pero es imprescindible que sea cómoda, resistente y que nos sujete bien el pie. SalomonTernuaVasqueTrangoAdidas

4. Contar con una buena buena base deportiva

5. Trabajo en el gimnasio. Fortalecimiento de cuadriceps, isquiotibiales y gemelos

6. Trabajo de "propiocepción" es decir tablas de ejercicios que fortalecen las articulaciones para que respondan ante movimientos bruscos debido al terreno irregular sobre el que vamos a ejercitarnos

7. Los primeros días es conveniente hidratar los pies y los dedos con vaselina antes de empezar a correr.

8. Por último y no menos importante, correr por el monte requiere tener un itinerario conocido, llevar una riñonera con agua y una barriga energética

¿Y cuáles son los beneficios del Trail Running?

• Respirar aire limpio y sano
• Decir adiós a las temidas tendinitis al correr por terreno blando
• Despejar la mente y olvidar el estrés
• Vivir en contacto con la naturaleza
• Fortalecer la musculatura, ya que se utilizan otros músculos diferentes a los de running por asfalto


No hay comentarios:

Publicar un comentario